
8 de cada 10 colombianos apoyan la minería bien hecha
El estudio Brújula Minera 2025 reveló que 8 de cada 10 colombianos creen que la minería bien hecha impulsa el desarrollo en sus regiones. No obstante, persiste una preocupación: el 39 % de los trabajadores del sector no quiere que sus hijos continúen en esta industria.
.
Minería bien hecha: confianza ciudadana, dudas internas
–
.
Presentado durante el Congreso Nacional de Minería en Cartagena, el informe muestra un aumento en la percepción positiva respecto a 2024, cuando el 76 % de los ciudadanos respaldaban la minería. Para Jaime Arteaga, director de Arteaga Latam, “esto indica que la minería bien hecha está generando impactos visibles en las comunidades” (Cigüenza Riaño, 2025).
.
La encuesta abarcó a más de 6.000 personas, incluyendo ciudadanos, funcionarios, trabajadores y directivos. El 70 % de los líderes empresariales considera que su empresa cumple con las reglas, y el 87 % cree que respetan los Derechos Humanos. Sin embargo, solo el 48 % de las autoridades cree que hay un compromiso ambiental real.
.
El dato que más preocupa es interno: el 39 % de los trabajadores no quiere que sus hijos sigan en el sector, aunque el 87 % cree que se puede hacer minería digna.
.
Percepción positiva, pero con retos generacionales
–
La minería bien hecha ha logrado avanzar en reputación y confianza ciudadana, especialmente en las regiones donde opera con responsabilidad y buenas prácticas. Sin embargo, el desafío está en el interior de su propia fuerza laboral: si bien la mayoría valora el trato recibido y reconoce que se puede ejercer una minería con dignidad, muchos no visualizan este camino para las futuras generaciones.
.
Este desencuentro intergeneracional puede deberse a factores como la inseguridad laboral, los riesgos físicos, la distancia familiar o la percepción de un futuro incierto en la industria. Superarlo implica no solo seguir cumpliendo con normas y estándares, sino construir una narrativa creíble de futuro sostenible y atractivo para jóvenes profesionales, técnicos y familias enteras.
.
Las empresas del sector deben apostar por innovación tecnológica, bienestar laboral y un compromiso ambiental auténtico, que trascienda el discurso. Solo así se logrará no solo mantener la licencia social para operar, sino también consolidar una minería bien hecha como una opción de vida viable y valorada para las próximas generaciones.
.
Fuentes:
Brújula Minera 2025
Ministerio de Minas y Energía Colombia
–