
Un proyecto de conservación biodiversidad Amazonía protege al tapir y especies únicas
Iniciativa científica busca frenar pérdida de especies vulnerables cerca de la mina Fruta del Norte.
–
La conservación de la biodiversidad en la Amazonía es el eje central de un nuevo proyecto impulsado por la empresa minera Lundin Gold y el grupo de investigación ecosslab de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Con esta iniciativa, se busca proteger tres especies amenazadas de la región: la Magnolia yantzazana, el colibrí Heliangelus regalis (Solángel Real) y el Tapirus terrestris (tapir amazónico).
–
El estudio, que tendrá una duración de dos años, tiene como propósito evaluar la viabilidad de estas especies frente al cambio climático y la pérdida de hábitat natural. Además, se desarrollará dentro de la concesión La Zarza, donde opera la mina subterránea Fruta del Norte (FDN), así como en áreas cercanas como el Refugio de Vida Silvestre El Zarza, ubicado en la provincia de Zamora Chinchipe.
–
Protección ambiental desde la industria minera
–
Por otro lado, las especies fueron seleccionadas mediante un análisis técnico, considerando su nivel de amenaza, endemismo y la presión sobre sus hábitats.
–
“Este proyecto es una herramienta clave para tomar decisiones basadas en ciencia y garantizar una minería responsable”, afirmó un vocero de la compañía (Lundin Gold, 2025).
–
| Lee también: Lundin Gold destaca en la Cumbre ESG 2025 con galardón a su gestión
–
Durante 2024, se realizaron 22 campañas de campo. En ellas, se aplicaron metodologías avanzadas como el uso de cámaras trampa, la recolección de material genético y la instalación de bebederos para aves. Gracias a estas acciones, se logró identificar 24 nuevos individuos de Magnolia yantzazana, registrar poblaciones activas del colibrí Solángel Real y confirmar la presencia del tapir amazónico.
–
–
Conservación biodiversidad Amazonía: impacto y futuro
–
Este esfuerzo fortalece la sostenibilidad en la minería y posiciona a Fruta del Norte como un referente regional en conservación de la biodiversidad. A futuro, los hallazgos servirán para implementar planes de manejo específicos que garanticen la protección de estas especies frente a amenazas globales.
–
Fuentes:
–
- Lundin Gold – Proyecto de conservación
- Refugio de Vida Silvestre El Zarza – Ministerio de Ambiente
- Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)
–