
Alcalde de Cuenca revierte catastro de minera en Quimsacocha por graves inconsistencias
Cristian Zamora retiró del Registro Catastral un predio vinculado al proyecto Loma Larga. La decisión será tratada en la Asamblea Nacional.
–
La reversión catastral minera dispuesta por el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, marcó un nuevo giro en la relación entre el Municipio y la empresa minera Dundee Precious Metals Inc., titular del proyecto Loma Larga, en Quimsacocha. La acción, anunciada el 10 de septiembre de 2025, ha generado reacciones a nivel local y nacional.
–
Reversión con sustento técnico
–
La Dirección de Avalúos y Catastros del Municipio de Cuenca identificó “graves y serias inconsistencias técnicas” en el predio con clave catastral Nro. 0101710300005, que había sido incorporado en 2020. Según el alcalde Zamora, la reversión no desconoce el título de propiedad sobre las 120 hectáreas adquiridas legalmente por Dundee Precious Metals, pero sí cuestiona un inusual aumento catastral.
–
“Existe un inusitado incremento de más de 140 hectáreas en el catastro municipal respecto a lo que consta en la escritura”, señaló Zamora (Alcaldía de Cuenca, 2025).
–
| Lee también: Ministra Manzano defiende proyecto Loma Larga y llama a construir confianza con transparencia
–
Predio en zona de recarga hídrica
–
Foto: Diario El Mercurio
–
El terreno cuestionado se ubica en una zona estratégica de reserva de agua que abastece a la ciudad de Cuenca, lo que añade un componente ambiental al conflicto. La incorporación adicional en el catastro habría ocurrido en octubre de 2020, durante la gestión del exalcalde Pedro Palacios, revocando una suspensión previa realizada en 2017 por superposición de derechos.
–
Cronología del conflicto catastral
–
- 2017: Se suspende el registro por superposición.
- 2020: Se reincorpora el predio y se suman 140 hectáreas.
- 2025: Se revierte el registro tras nuevo informe técnico.
–
El caso será presentado ante la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional en los próximos días, y ya se ha convocado una marcha en contra del proyecto minero para el 16 de septiembre.
–
Impacto y proyecciones
–
La reversión catastral minera marca un precedente en la fiscalización de predios vinculados a proyectos extractivos en zonas sensibles. Dundee Precious Metals podría impugnar la decisión, mientras que organizaciones sociales preparan movilizaciones y la Asamblea analizará el caso en la Comisión de Biodiversidad.
–
El impacto va más allá de Cuenca: podría motivar auditorías catastrales en otras provincias con conflictos socioambientales, fortaleciendo la vigilancia sobre territorios estratégicos para la seguridad hídrica del país.
–
Fuentes:
–
–