Magnetómetro de cesio fortalece exploración minera en Ecuador
11356
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-11356,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Ecuador incorpora tecnología de punta para potenciar exploración minera y estudios ambientales

La nueva herramienta del IIGE fortalecerá la investigación minera, ambiental y energética con apoyo del BID.

Con la incorporación de un magnetómetro de cesio de última generación, el Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) da un paso estratégico en el fortalecimiento de la capacidad científica del Ecuador. Este avance, respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), permitirá mejorar significativamente los estudios geológicos, ambientales y energéticos del país.

Tecnología avanzada para una exploración más precisa

El magnetómetro de cesio adquirido, modelo Geometrics G-864, destaca por su sensibilidad y precisión en la detección de variaciones del campo magnético terrestre. Esta tecnología mejora en un 40 % la eficiencia de los levantamientos magnéticos frente a métodos convencionales, gracias a su capacidad de adquisición de datos a frecuencias de hasta 10 Hz y un amplio rango operativo entre 20.000 y 100.000 nT.

Esta herramienta será clave no solo para la exploración minera, sino también para investigaciones arqueológicas, evaluaciones ambientales y estudios de geofísica aplicada.

           | Lee también: IIGE actualiza cartografía geológica en Chimborazo y Morona Santiago

Capacitación técnica: Monteserrín y San Antonio de Pichincha

Los días 25 y 26 de septiembre de 2025, funcionarios del IIGE participaron en una capacitación teórico-práctica. Las clases se realizaron en la sede de Monteserrín y se complementaron con prácticas de campo en San Antonio de Pichincha, donde geólogos, geógrafos y expertos ambientales reforzaron habilidades para operar el nuevo equipo.

Liderazgo regional y compromiso sostenible

Este equipo representa un beneficio estratégico para el Ecuador”, afirmó Ernesto Yánez, director de Gestión de la Información del IIGE. “Permitirá al IIGE ampliar la cobertura de proyectos de exploración, optimizar recursos y generar información geocientífica de alto valor para el país”.

La Sociedad de Geofísicos de Exploración (SEG) respalda el impacto de esta tecnología, destacando que equipos similares han facilitado el descubrimiento de depósitos minerales en más de 15 países (SEG, 2025).

Con esta adquisición, el IIGE consolida su liderazgo regional en investigación aplicada y refuerza su compromiso con un desarrollo sostenible basado en evidencia científica.

Ecuador da un salto tecnológico hacia una minería más precisa y sostenible

La incorporación del magnetómetro de cesio posiciona al país en la vanguardia de la geociencia regional. Esta tecnología de alta precisión no solo permitirá ampliar la cobertura de los estudios geológicos y optimizar recursos, sino también avanzar hacia una minería más responsable, eficiente y basada en datos científicos de calidad.

Fuentes: