Lundin Gold entre las mejores empresas de Ecuador
9058
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-9058,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
Lundin Gold destaca en el ranking de Great Place to Work 2025

Lundin Gold destaca en el ranking de Great Place to Work 2025

El día de hoy, en la ciudad de Quito, Lundin Gold, empresa canadiense operadora de la mina subterránea Fruta del Norte (FDN) en Zamora Chinchipe, fue nuevamente reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Ecuador. El ranking, elaborado por Great Place to Work, ubica a Lundin Gold en el puesto 10 de las organizaciones con más de 500 colaboradores, destacándola entre los empleadores más destacados del país.

 

Este importante reconocimiento, otorgado por primera vez en 2023, subraya el compromiso de la compañía con la creación de ambientes laborales positivos y colaborativos. En esta nueva edición, Lundin Gold reafirma su lugar entre las empresas que promueven el desarrollo personal y profesional de sus colaboradores, consolidándose como un referente en el ámbito laboral ecuatoriano. En total, 101 empresas fueron evaluadas, siendo la canadiense una de las más valoradas por su enfoque inclusivo y su cultura organizacional.

 

El galardón fue entregado durante el Talent Summit Ecuador 2025, un evento que reunió a líderes y expertos en gestión del talento humano para discutir las últimas tendencias y buenas prácticas en el entorno laboral. Durante su intervención, José Manuel Aggio, director de Recursos Humanos de Lundin Gold, destacó que la compañía se ha convertido en un referente en la minería ecuatoriana, al ser la primera en obtener la certificación Great Place to Work en 2022. “Este reconocimiento nos impulsa a seguir fortaleciendo una cultura basada en nuestros principios fundamentales: trabajo con seguridad, cuidado del ambiente y respeto. Nuestra visión de un entorno laboral seguro, inclusivo y colaborativo ha sido clave para promover el bienestar, la innovación y el desarrollo del talento”, afirmó Aggio.

 

Lundin Gold ha generado más de 3.400 empleos directos e indirectos hasta febrero de 2025, y de estos, más del 90 % son ecuatorianos, con más del 50 % provenientes de la provincia de Zamora Chinchipe, donde se ubica la mina. Este dato refleja el fuerte compromiso de la compañía con el desarrollo local y el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades cercanas a sus operaciones.

 

Con sede en Vancouver, Canadá, Lundin Gold sigue consolidándose como un modelo de excelencia operativa y responsabilidad social en Ecuador. Su enfoque en la minería responsable y en la creación de un impacto positivo en las comunidades demuestra su compromiso con el crecimiento sostenible y el desarrollo económico del país.