Ecuador avanza en formalización de la pequeña minería
9758
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-9758,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Formalización minera impulsa desarrollo local en Ecuador

En un paso clave hacia una minería más justa, sostenible y formal, el Ministerio de Energía y Minas del Ecuador entregó este 24 de junio de 2025 los títulos de formalización a 23 asociaciones de pequeños mineros y mineros artesanales. La ceremonia se llevó a cabo en el coliseo Luis Felipe Borja de Alcázar, en la ciudad de Zamora, provincia de Zamora Chinchipe, y contó con la participación del viceministro de Minas, Javier Subía.

 

 

Durante el acto, Subía reafirmó el compromiso del Gobierno con una minería regulada y digna: “Este es un proceso fundamental que dignifica la labor de los pequeños mineros. Como Gobierno estamos obligados a implementar mecanismos que formalicen las actividades extractivas. Estos recursos son de los ecuatorianos y deben aprovecharse con la mayor responsabilidad”.

 

 

La formalización minera permite que las asociaciones legalicen sus operaciones, lo que abre el camino hacia el acceso a créditos, asistencia técnica y mercados formales. Esta transformación impacta directamente en la mejora de sus condiciones de trabajo, incrementa la productividad y permite obtener precios justos por los minerales extraídos.

 

Además, este proceso contribuye al desarrollo económico de las comunidades locales mediante la recaudación de impuestos, el pago de tasas, la creación de empleo indirecto y la dinamización de economías regionales. Las asociaciones ahora formalizadas se agrupan en dos regímenes: 18 corresponden a pequeña minería y 5 a minería artesanal.

 

 

Esta acción también refuerza la lucha contra la extracción ilícita de minerales, un problema que afecta tanto al medioambiente como a la seguridad de los territorios.

 

 

Con estas medidas, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el sector minero ecuatoriano, promoviendo una minería ambientalmente sostenible, socialmente justa y económicamente viable, en beneficio de las comunidades y del desarrollo responsable del país.