Mirador impulsa desarrollo sostenible en Expominas 2025
9936
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-9936,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
MUNDO MINERO ECSA destaca sostenibilidad e impacto social en Expominas 2025

ECSA destaca sostenibilidad e impacto social en Expominas 2025

El aporte de la mina Mirador al desarrollo económico y social de Zamora Chinchipe y del Ecuador fue uno de los puntos más destacados durante la XVIII edición de Expominas 2025. Este encuentro reunió a representantes del sector público, privado, académico y delegaciones de más de 12 países, consolidándose como un espacio clave para promover la minería responsable y el intercambio de experiencias sobre sostenibilidad.

 

 

 

En el acto inaugural, que contó con la participación del Viceministro de Minas, Javier Subía, Jeimi Chiluisa Palacios, Coordinadora de Relaciones Comunitarias y Comunicación de EcuaCorriente S.A. (ECSA), subrayó que Mirador no solo representa un motor económico para el país, sino también un referente de compromiso ambiental y social. Entre los logros recientes, destacó los reconocimientos “Mejor Lugar para Trabajar en Ecuador” y el Distintivo “Iniciativa Verde”. Además, informó que en 2024 la mina generó más de 301 millones de dólares en aportes tributarios, mantiene más de 1.400 empleos directos y cerca de 5.000 indirectos, beneficiando a aproximadamente 19.000 personas en su zona de influencia.

 

 

La gestión ambiental fue otro de los aspectos resaltados. Solo en 2024, ECSA destinó más de 25 millones de dólares a programas de protección ambiental e inauguró el moderno Laboratorio de Suelos y Materiales, con una inversión superior a 2 millones de dólares. Este laboratorio ha realizado 7.575 ensayos en su primer año, fortaleciendo la seguridad en infraestructuras clave como el Depósito de Relaves Tundayme. Durante la Conferencia Magistral: “Control de calidad en la construcción del Depósito de Relaves Tundayme de la mina Mirador”, Jorge Carrasco, Coordinador Senior de Gestión de Depósitos de Relaves, destacó que desde 2021 se han efectuado más de 30.000 ensayos, cumpliendo con los estándares nacionales e internacionales que garantizan estabilidad y sostenibilidad operativa.

 

 

El compromiso social también tuvo un espacio en la Mesa Redonda: “Impacto Social y económico en las zonas de minería sostenible”, donde se evidenció el trabajo de Mirador en beneficio de su zona de influencia. Obras como la pavimentación de calles en Tundayme, la construcción del puente sobre la quebrada Cayamatza, el parque central de Tundayme y el paso lateral de El Pangui, suman una inversión cercana a 1 millón de dólares. A esto se añaden programas de becas universitarias, brigadas médicas, capacitación docente, apoyo al agro y al emprendimiento local, además de compras a proveedores de la zona que alcanzaron 59 millones de dólares.

 

 

Ubicada en Tundayme, Zamora Chinchipe, y operada por ECSA desde 2019, Mirador reafirma en Expominas 2025 que la minería, cuando se realiza con responsabilidad y altos estándares, puede convertirse en un aliado estratégico para el desarrollo sostenible del Ecuador.