
Guayaquil será sede del foro Ecuador Propositivo 2025: energía, minería y gas en debate nacional
El encuentro, organizado por Andersen y CORPEI, congregará a empresarios, expertos y autoridades el 11 de septiembre en el Hilton Colón.
–
El foro Ecuador Propositivo 2025 se celebrará el próximo 11 de septiembre en el Hotel Hilton Colón de Guayaquil, con el objetivo de debatir el futuro de los sectores energético, minero y gasífero del país. Organizado por Andersen en Ecuador y CORPEI, este evento busca ser un espacio técnico y estratégico para construir un desarrollo competitivo y sostenible.
–
En un contexto nacional que exige avanzar hacia una transición energética ordenada, el foro Ecuador Propositivo 2025 se consolida como una plataforma clave para alinear visiones técnicas, regulatorias y económicas en torno a los recursos estratégicos del país. Esta iniciativa da continuidad al foro “Ecuador 2025: Una Visión Propositiva”, realizado en 2024, que marcó un hito en el debate público-privado del sector.
–
Entre los ponentes confirmados se encuentran referentes del ámbito energético y minero, como Francisco Briones (Andersen Ecuador), Rebeca Illescas (exministra de Minas), María José Anda (Lundin Gold), Johan Dreher (Duragas Abastible), Miguel Maal Pacini (Promigas Perú), Roberto Salas y Vianna Maino. A ellos se suman otros líderes clave que aportarán su visión sobre los desafíos y oportunidades del sector.
–
La jornada incluirá una conferencia magistral sobre el impacto económico e industrial de la energía, y tres paneles temáticos que profundizarán en temas clave para la sostenibilidad e innovación del sector.
–
–
Panel 1 · Oportunidades de la cadena productiva minera
–
Este espacio analizará cómo la minería en Ecuador puede potenciar el desarrollo territorial y la generación de valor agregado, a través de buenas prácticas regulatorias, encadenamiento productivo y mejoras en logística para exportaciones.
–
Panel 2 · Gas: recurso estratégico del futuro energético
–
Se debatirá el rol del gas natural como recurso de transición hacia energías más limpias, y sus oportunidades en inversión, infraestructura y competitividad energética nacional.
–
Panel 3 · Innovación privada para la autonomía energética
–
Casos empresariales exitosos mostrarán cómo la autogeneración eléctrica, los sistemas fotovoltaicos y los distritos energéticos están impulsando la eficiencia y sostenibilidad industrial.
–
| Lee también: Ecuador Propositivo reunirá a líderes del foro energético y minero en Guayaquil
–
Con el respaldo de empresas como GPS Group, Seguros Equinoccial, EcuadSuiza, Lundin Gold y Duragas Abastible, el foro promete reunir a los actores más relevantes de los sectores estratégicos del país.
–
El foro Ecuador Propositivo 2025 se proyecta como un espacio determinante para construir consensos técnicos y políticos en torno a los sectores estratégicos del país. Su enfoque multisectorial permitirá identificar oportunidades de inversión, optimizar marcos regulatorios y acelerar la implementación de tecnologías limpias en minería, energía y gas. Además, fortalecerá el tejido empresarial y fomentará nuevas alianzas público-privadas orientadas a un desarrollo sostenible e inclusivo. En un escenario regional altamente competitivo, Ecuador necesita más que nunca foros que integren visión, acción y compromiso de largo plazo.
–
Fuentes:
–
–