Feria Minería Verde China 2025 reunirá a 500 empresas globales
10339
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-10339,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Feria Minería Verde China 2025 destacará sostenibilidad e innovación con más de 500 empresas

La provincia de Jiangxi será sede de la Feria Minería Verde China más importante sobre minería verde en Asia, reuniendo a gigantes del sector e impulsando el desarrollo sostenible. 

.

La Feria Minería Verde China 2025 se perfila como uno de los encuentros más relevantes del sector minero a nivel global, enfocado en promover tecnologías limpias, eficiencia energética y cooperación internacional. Con sede en Nanchang, este evento reflejará el compromiso de China con una minería sostenible, reuniendo a actores clave del ecosistema minero mundial para compartir conocimientos, cerrar alianzas estratégicas y presentar las últimas innovaciones del sector.

.

Un evento clave para la minería verde global

La Feria Minería Verde China (Jiangxi) 2025 se celebrará del 3 al 5 de noviembre en el Centro Internacional de Exposiciones Greenland de Nanchang. Este evento internacional reunirá a más de 500 empresas y 50.000 visitantes profesionales, consolidándose como una vitrina clave para la innovación, cooperación y sostenibilidad en la industria minera.

.

La provincia de Jiangxi, conocida como la “Capital Mundial del Tungsteno” y el “Reino de las Tierras Raras”, destaca por su alto nivel de integración de recursos minerales como el cobre, oro, uranio y plata. Su industria de metales no ferrosos ya supera los 500.000 millones de yuanes, y se proyecta que alcance el billón gracias a su plan de desarrollo industrial “2+6+N”.

.

.

Gigantes mineros y tecnología sostenible

Participarán empresas líderes como BHP, Codelco, Zijin Mining, Siemens, Epiroc y Caterpillar, junto a instituciones como el Instituto de Investigación Minera de Changsha y el Grupo MCC. Los expositores mostrarán tecnologías de minería inteligente, procesamiento de minerales, eficiencia energética, digitalización y protección ambiental.

Además, se realizarán foros simultáneos como el Foro Mundial de Desarrollo Sostenible de la Minería 2025 y la Cumbre de Inteligencia Digital Minera, fomentando el diálogo entre gobiernos, empresas, expertos y universidades.

.

 

|  Lee también: IA en voladura minera puede generar US$ 5 millones de ahorro y reducir toneladas de CO₂ al año.

.

.

Plataforma estratégica para América Latina

La feria espera más de 3.000 compradores internacionales, incluidos representantes de Chile, Perú y Brasil, convirtiéndose en una oportunidad estratégica para que empresas latinoamericanas presenten sus soluciones, exploren alianzas y adopten tecnologías verdes.

“Buscamos crear una plataforma global de innovación, desarrollo y cooperación ganar-ganar”, afirman los organizadores (Comité Organizador de la Feria, 2025).

.

 

Proyecciones de crecimiento y sostenibilidad

Este evento no solo refuerza la posición de China como líder en minería sostenible, sino que impulsa una visión global centrada en la eficiencia energética, la reducción del impacto ambiental y el avance de una minería verde basada en la tecnología y la cooperación internacional.