Actualización geológica fortalece la gestión territorial y reduce riesgos naturales en Ecuador
El IIGE logró hasta un 75 % de avance en hojas geológicas de cuatro provincias estratégicas entre el 12 y 27 de agosto.
–
El Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) ejecutó una fase fundamental del estudio de geología regional en Ecuador, con el objetivo de fortalecer el ordenamiento territorial y prevenir riesgos geológicos en las provincias de Carchi, Imbabura y Manabí.
–

Foto: IIGE
–
Durante dos semanas, entre el 12 y el 27 de agosto, cinco equipos técnicos del IIGE realizaron levantamientos geológicos en zonas estratégicas del norte y la costa ecuatoriana. Esta actividad se enmarca en el proyecto “Investigación Geológica y Disponibilidad de Ocurrencias de Recursos Minerales en el Territorio Ecuatoriano”, cuyo propósito es mapear el potencial minero nacional mediante información científica confiable.
–
| Lee también: Lundin Gold impulsa la educación minera con donación a la EPN
–
En esta etapa, los equipos se enfocaron en la actualización de hojas geológicas de las siguientes zonas:
–
- Mariano Acosta, San Gabriel y Tulcán, en las provincias de Carchi e Imbabura.
- Jipijapa, en la provincia de Manabí.
–
Todos los estudios se realizaron a una escala técnica de 1:100 000, lo que permite obtener un mayor nivel de detalle en el análisis del terreno.
–
Resultados preliminares
–
Los avances registrados en cada hoja geológica fueron:
–
- Tulcán: 75 %
- Jipijapa: 65 %
- San Gabriel: 60 %
- Mariano Acosta: 40 %
–
Estos progresos permitirán generar insumos técnicos de alto valor para el desarrollo sostenible, el ordenamiento territorial y la mitigación de riesgos geológicos en zonas vulnerables.
–
“Este trabajo riguroso es parte del compromiso institucional con el desarrollo sostenible del país”, indicó el IIGE en su informe oficial (IIGE, 2025).
–

Foto: IIGE
–
Impacto y proyecciones
–
El procesamiento de los datos recolectados continuará en los próximos meses. Los resultados se integrarán en políticas públicas, programas de prevención de riesgos y proyectos de desarrollo minero responsable.
–
La geología regional en Ecuador es una herramienta clave para anticipar eventos naturales, atraer inversiones con mayor seguridad y proteger a las comunidades.
–
Con estos avances, el IIGE reafirma su rol estratégico como generador de conocimiento técnico al servicio del país, contribuyendo directamente a la seguridad, la planificación territorial y el desarrollo económico del Ecuador.
–
Fuentes:
–
–