Zaruma: IIGE impulsa recuperación ambiental minera
9948
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-9948,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

IIGE fortalece acciones de remediación ambiental en Zaruma

El Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) reafirmó su compromiso con la recuperación ambiental y productiva de Zaruma durante su participación en la sesión ordinaria del Comité para la Remediación, Recuperación y Fomento Productivo del área minera Portovelo-Zaruma. La reunión se desarrolló el martes 8 de julio de 2025 en el Salón Municipal del GAD de Zaruma y convocó a autoridades nacionales y locales con el objetivo de coordinar acciones conjuntas en beneficio de la zona.

 

 

Sebastián Espinoza, Director Ejecutivo del IIGE, y Geovanna Villacreses, Subdirectora Técnica, representaron a la institución en este encuentro interinstitucional que busca mitigar los impactos ambientales derivados de la actividad minera y fomentar un desarrollo productivo responsable. Durante la sesión, se revisaron los avances de los compromisos adquiridos en encuentros previos, con especial énfasis en la remediación de áreas afectadas y en la seguridad de las operaciones.

 

Espinoza destacó la reciente entrega de información técnica a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), elaborada por los especialistas del IIGE, la cual servirá para reforzar la toma de decisiones sobre la gestión de riesgos en la zona. “Nosotros mantenemos el compromiso de asistencia técnica al GAD de Zaruma”, aseguró.

 

 

Como parte de estas acciones, el miércoles 9 de julio se realizó una visita técnica a la relavera “El Tablón”, uno de los sitios prioritarios para la recuperación ambiental. Allí, los equipos evaluaron la estabilidad del terreno y las condiciones de manejo de desechos mineros.

 

La sesión estuvo presidida por el Ministerio del Interior y contó con la participación del Ministerio de Energía y Minas, la Secretaría Nacional de Planificación, ARCOM, Fuerzas Armadas y los GAD de Portovelo y Zaruma. Este trabajo conjunto refleja el interés de las autoridades en restaurar las áreas afectadas y en sentar las bases para un desarrollo sostenible que impulse la economía local sin comprometer el ambiente.