Ill Power & Renewable Ecuador 2025
9762
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-9762,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
MUNDO MINERO | III Edición de Power & Renewable: innovación para la energía del futuro

III Edición de Power & Renewable: innovación para la energía del futuro

En un contexto de creciente presión sobre el sistema eléctrico nacional, Ecuador se prepara para una cita clave: la III Edición de Power & Renewable Energies, el foro gratuito más importante del sector energético y de energías limpias del país. Este evento se llevará a cabo el próximo 1 de julio en el Swissotel Quito y reunirá a más de 500 asistentes entre líderes del sector público, privado, académico y de organismos multilaterales.

 

Organizado por Seminarium Ecuador, institución con más de 20 años de trayectoria en la creación de espacios de formación ejecutiva y análisis estratégico en América Latina, el foro busca articular soluciones reales para fortalecer la matriz eléctrica, promover la inversión en energías renovables y acelerar la transición hacia un modelo energético más sostenible.

 

La demanda eléctrica ecuatoriana alcanzó en mayo un pico histórico de 5.110 MW, según el CENACE, lo que refleja la urgencia de una planificación estratégica que combine eficiencia, innovación tecnológica y diversificación energética. Frente a este panorama, el país se plantea como meta recuperar 500 MW y sumar 1.000 MW a través de proyectos renovables. Esto va en línea con las tendencias globales: se estima que para 2050, el 70 % de la energía en el mundo será renovable, mientras que América Latina proyecta un incremento del 50 % en su demanda en los próximos 20 años.

 

El retiro del subsidio eléctrico para usuarios del segmento AV1 ha elevado significativamente los costos para el sector empresarial, impulsando el interés por la autogeneración y la necesidad de marcos regulatorios más dinámicos y tarifas competitivas.

 

La agenda del foro cuenta con ponencias de alto nivel. Participarán Inés Manzano, ministra de Energía y Minas; Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de OLADE; Arash Azami, referente mundial en innovación energética; Fabián Calero, viceministro de Electricidad; y Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas (Colombia). También destacan Silvana Pástor, presidenta de Women In Energy Ecuador; Marcelo Gandra Braz de SLB; Santiago Caviedes de Latitude Advisors; y Alex Bonet, vicepresidente regional de ATREVIA.

 

Power & Renewable Energies se proyecta como un espacio estratégico donde convergen ideas, experiencias y decisiones que marcarán el rumbo energético del país. En un momento decisivo para la sostenibilidad de Ecuador, el foro será el punto de partida para definir el futuro de una matriz más limpia, resiliente e inclusiva.