Loma Larga suspendido: Gobierno detiene avance de proyecto
10127
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-10127,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Loma Larga suspendido: Gobierno detiene avance de proyecto minero legal pese a licencia ambiental vigente

El proyecto minero cumplió con los procesos legales, ambientales y de consulta previa. El Ministerio solicita mayor difusión pública del plan ambiental.

 

El proyecto minero Loma Larga, operado por Dundee Precious Metals Ecuador S.A., fue suspendido temporalmente por disposición del Ministerio de Energía y Minas, según el oficio MEM-MEM-2025-0431-OF emitido el 6 de agosto. La decisión se da a pesar de que el proyecto cuenta con licencia ambiental vigente y aprobación formal del Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental.

 

Ubicado en la provincia de Azuay, Loma Larga es considerado uno de los proyectos de minería legal más avanzados del país. Su autorización fue otorgada mediante la resolución MAAATE-SUIA-LA-SCA-2025-00003, que avala el cumplimiento del marco legal y técnico establecido por las autoridades competentes.

 

El Ministerio solicita mayor accesibilidad en la información ambiental

La suspensión no se debe a un incumplimiento técnico o legal del proyecto. Según el Ministerio, el objetivo es asegurar que el Plan de Manejo Ambiental (PMA) sea presentado de forma más didáctica y comprensible para las comunidades, incluyendo medidas específicas sobre protección del agua, y que esté disponible en una plataforma digital de libre acceso.

El Ministerio se ampara en el artículo 229 del Código Orgánico Administrativo para aplicar la suspensión temporal, mientras se refuerza la accesibilidad y transparencia del contenido ambiental.

 

Transparencia y cumplimiento previo en el proceso ambiental

Durante el proceso de licenciamiento, el proyecto Loma Larga realizó la consulta previa correspondiente y obtuvo la aprobación oficial del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, lo que refuerza que el desarrollo se ha realizado en el marco de la legalidad.

 

En una publicación en X, la ministra Inés Manzano explicó: “Escuchamos a los ciudadanos y sus preocupaciones, asegurando la legalidad, transparencia y la protección ambiental”. También reiteró que como titular del Ministerio, su prioridad es el recurso hídrico, así como el respaldo a la minería legal y responsable, sin dar espacio a la informalidad o contaminación.

 

Si bien la decisión apunta a reforzar la comunicación con las comunidades, distintos actores del sector minero destacan la importancia de preservar la seguridad jurídica de proyectos que han cumplido con todos los requisitos exigidos por el Estado.

 

Por ahora, el futuro inmediato del proyecto queda en pausa, a la espera del cumplimiento de los nuevos requerimientos formales. Loma Larga sigue siendo un ejemplo de minería responsable, y su desarrollo será clave para la economía de Azuay y la consolidación de una industria minera formal, transparente y moderna en Ecuador.