
Lowell Minerals potencia desarrollo en las comunidades Warints y Yawi
Transformación en educación: abrir puertas al conocimiento
–
–
Hace apenas unos años, las comunidades de Warints y Yawi en Morona Santiago, enfrentaban desafíos significativos. La falta de infraestructura educativa y las oportunidades limitadas para los jóvenes dificultaban el acceso a una formación de calidad. Fernando Tseremp, beneficiario de la beca Warintza, recuerda: “Nuestra educación era muy difícil porque para poder adquirir títulos de tercer nivel no teníamos el acceso ni quien nos pudiera dar una beca para que nuestros jóvenes estudien en otro lugar”.
–
El apoyo de Lowell Minerals Exploration S.A., subsidiaria de Solaris Resources Inc., en coordinación con la comunidad, ha permitido mejorar aulas, dotar de materiales y ofrecer becas. Rafael Chamik, docente, señala: “Esa era la única aula construida por los padres de familia… cuando llegó la empresa se firmaron convenios y se construyeron dos aulas más”. Gracias a estas iniciativas, hoy más estudiantes acceden a educación de calidad, ampliando sus horizontes y posibilidades futuras.
–
| Lee también: Proyecto Warintza impulsa planta de tratamiento de agua potable en Yawi
–
Empleo y emprendimiento: impulsando la economía local
–
–
El proyecto Warintza no solo ha mejorado la educación, sino que ha revitalizado la economía local. Vicente Tsakimp, socio comunitario, comenta: “Desde que inició el proceso de diálogo y la alianza estratégica con el proyecto, se creó un vínculo de confianza entre la empresa, la comunidad y el Estado”.
–
Gilberto Tsuink destaca la transformación laboral: “Antes el empleo era muy limitado; ahora hombres y mujeres participan activamente en el proyecto”. Fabiola Juank agrega que las oportunidades para mujeres han crecido significativamente: “Ya tenemos empleo y podemos emprender”. Emprendedores locales como Lizardo Samiqui también se benefician: “Gracias a la empresa, adquirí equipos y lancé mi emprendimiento ‘Charip Comunicación’”.
–
Deporte e infraestructura: fortaleciendo la comunidad
–
–
El deporte se ha convertido en un pilar fundamental para los jóvenes. Fabiola Juank comenta: “Ahora los niños entrenan con un entrenador, antes no tenían esa facilidad”. Ismael Angulo, de la Federación Deportiva Morona Santiago, resalta la integración: “Estos proyectos fomentan la unión y el desarrollo de los más alejados”.
–
Además, la infraestructura ha mejorado notablemente. María Tsenkush recuerda los días de caminatas interminables para cubrir necesidades básicas. Hoy, vías, puentes, estadios y casas comunales fortalecen la conectividad y el sentido de comunidad.
–
Un futuro lleno de esperanza
–
–
El proyecto Warintza demuestra que la colaboración entre empresa, comunidad y Estado puede transformar vidas. La educación, el empleo, el deporte y la infraestructura han sembrado semillas de progreso y esperanza, y las comunidades de Warints y Yawi miran al futuro con optimismo y confianza.
–