
Japón descubre yacimiento submarino con 230 millones de toneladas de metales raros
Una investigación científica confirmó el hallazgo de metales raros en Japón, en el fondo marino cerca de la isla Minamitori. El depósito contiene 230 millones de toneladas, y la primera fase de extracción iniciará en 2025.
–
Un hallazgo clave para la transición energética
–
La Universidad de Tokio y la Fundación Nippon revelaron que el yacimiento se encuentra en la zona económica exclusiva (ZEE) de Japón, cubriendo 10.000 km² en el océano Pacífico. Se estiman 610.000 toneladas de cobalto y 740.000 toneladas de níquel (AS, 2025).
Estas cantidades equivalen a 75 y 11 años del consumo nacional de Japón, respectivamente, según el medio francés Linternaute (2025). Ambos metales son esenciales en la fabricación de baterías de litio para vehículos eléctricos, teléfonos móviles, ordenadores y cigarrillos electrónicos.
–
–
| Lee también: Minerales estratégicos: el motor de la transición energética
–
Cobalto: el “diamante de sangre” de las baterías
–
El cobalto ha sido señalado como un material polémico. Aunque no cumple con la definición estricta de “diamante de sangre” que se asocia a conflictos armados (Instituto Gemológico de España, 2025), su extracción ha estado rodeada de debates éticos.
En este caso, al provenir de aguas japonesas y bajo estándares científicos, se espera un enfoque sostenible. “El auge de los vehículos eléctricos ha disparado la demanda de cobalto”, señala Sostenibilidad en Cifras (2025).
–
Níquel: el “metal del diablo” con alta demanda
–
El níquel, históricamente apodado “metal del diablo” por su confusión inicial con el cobre, se ha convertido en un recurso estratégico. Es altamente resistente, maleable, y 100 % reciclable (Brunel, 2025). Su uso en la industria y en baterías lo vuelve clave en la descarbonización.
–
Fase de extracción experimental inicia en 2025
–
–
La siguiente etapa será la extracción experimental de metales raros en Japón, prevista para comenzar este año y durar tres años. Katö Yasuhiro, jefe del equipo investigador, indicó que buscan extraer hasta 10.000 toneladas diarias, o 3 millones al año, “preservando el ecosistema marino” (Linternaute, 2025).
Se prevé que el sector privado asuma luego operaciones a mayor escala, con inversiones de varios millones de dólares.
–
Impacto y proyecciones
–
El hallazgo refuerza la posición de Japón en la carrera por asegurar materiales críticos para la transición energética. Si la fase experimental resulta exitosa, podría marcar el inicio de una nueva era de minería submarina estratégica.
–
Fuentes:
- AS. (2025). Japón encuentra 230 millones de toneladas de metales raros. https://as.com
- Linternaute. (2025). Le trésor sous-marin japonais en chiffres. https://linternaute.fr
- Brunel. (2025). Why nickel is called the devil’s metal. https://brunel.net
- Instituto Gemológico de España. (2025). Definición de diamantes de sangre. https://ige.es
- Sostenibilidad en Cifras. (2025). El auge del cobalto en baterías. https://sostenibilidadencifras.com
- https://x.com/NGomezUrrutiaMX/status/1949531966942101939