
Fuerzas Armadas golpean con fuerza a la minería ilegal en Ecuador
Más de 633 millones de dólares en pérdidas para grupos criminales durante 2025
–
La minería ilegal en Ecuador ha recibido un golpe sin precedentes por parte del Bloque de Seguridad conformado por militares y policías. Solo en lo que va del 2025, las operaciones han generado una afectación económica superior a los $633 millones, un aumento del 13,6 % respecto al 2024, según el Ministerio de Defensa (Ministerio de Defensa, 2025).
–
El combate a la extracción ilegal de minerales se ha convertido en un eje prioritario del Bloque de Seguridad. En este año, las Fuerzas Armadas han ejecutado más de 233.000 operaciones a nivel nacional, de las cuales 20.915 se enfocaron exclusivamente en minería ilegal. Esta cifra supera las 19.919 operaciones registradas en 2024, reflejando un aumento del 5 %.
–
Bloque de Seguridad intensifica control contra minería ilegal en Ecuador
–
Las operaciones han permitido destruir 405 bocaminas, incautar 239 retroexcavadoras, 31 dragas y más de 86.000 explosivos. Además, se ha decomisado abundante maquinaria utilizada por grupos irregulares para la explotación ilícita de recursos naturales.
–
Foto: Fuerzas Armadas del Ecuador
–
Este golpe económico tiene como objetivo cortar el financiamiento de otras actividades criminales, entre ellas el narcotráfico, la extorsión, el asesinato y el terrorismo.
–
“La minería ilegal no es solo un crimen ambiental: también significa explotación laboral, evasión de impuestos, lavado de dinero, violencia, secuestro y financiamiento al terrorismo”, señaló el Ministerio de Defensa.
–
| Lee también: Ejército ecuatoriano arrasa minería ilegal en el corazón del Parque Nacional Sangay
–
Fronteras y zonas conflictivas bajo control militar
–
En lo que va del año, el Bloque de Seguridad ha intensificado su presencia en zonas de alta conflictividad. Solo en la frontera norte se han desarrollado 8.305 operaciones, mientras que en la frontera sur se ejecutaron 7.005.
–
En sectores críticos como Alto Punino y Buenos Aires, se registraron 676 y 359 intervenciones respectivamente. Según la cartera de Estado, en estas dos últimas localidades “la minería ilegal ha sido afectada en un 100 %”, gracias a la presencia continua de unidades militares que impiden su reactivación.
–
Foto: Fuerzas Armadas del Ecuador
–
Además, el Ministerio de Defensa ha anunciado un plan de fortalecimiento del control fronterizo, con el fin de aumentar la presión sobre organizaciones delictivas como Los Lobos, Los Tiguerones y disidencias de las FARC, identificadas como beneficiarias directas de esta actividad ilícita.
–
Proyecciones: recuperar territorios y cortar flujo criminal
–
El Gobierno nacional no solo busca desarticular las economías ilegales relacionadas con la minería, sino también recuperar los territorios tomados por el crimen organizado, devolver la seguridad a las comunidades y frenar el flujo de dinero ilícito que alimenta a diversas bandas criminales.
–
Fuentes:
–
-
- Ministerio de Defensa. (2025). Balance operativo del Bloque de Seguridad 2025. https://www.defensa.gob.ec
- El Universo. (2025). Ecuador: operaciones militares contra la minería ilegal golpean con $ 633 millones a grupos irregulares. https://www.eluniverso.com
–