Minería responsable en Ecuador: Lundin Gold entre líderes ODS
11151
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-11151,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Lundin Gold reconocida por su liderazgo en sostenibilidad y minería responsable en Ecuador

La operadora de Fruta del Norte se posiciona como un referente en sostenibilidad al integrar criterios ESG en sus operaciones.

La minería responsable en Ecuador recibió un nuevo impulso tras el reconocimiento otorgado a Lundin Gold, operadora de Fruta del Norte, como una de las 50 empresas que más contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el país.

Lundin Gold impulsa la minería responsable en Ecuador con enfoque en los ODS

El pasado 11 de septiembre de 2025, en el marco del ODS Leaders Summit realizado en Guayaquil, la empresa canadiense Lundin Gold logró posicionarse entre las 50 compañías que más contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Ecuador. Este evento, organizado por YPSILOM, reconoció a las organizaciones que generan un impacto real y comunican con claridad sus avances hacia los ODS.

La estrategia ESG de Lundin Gold: base de una minería sostenible

En este contexto, Lundin Gold destacó por aplicar su Estrategia de Sostenibilidad 2021–2025, basada en criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Esta política no solo guía sus operaciones, sino que también impulsa proyectos de alto impacto en la provincia de Zamora Chinchipe, donde opera la mina Fruta del Norte (FDN).

La estrategia se implementa en la zona de influencia de Fruta del Norte (FDN), en la provincia de Zamora Chinchipe, donde la empresa impulsa proyectos de alto impacto que benefician a las comunidades cercanas.

Minería bien hecha: valor compartido y desarrollo territorial

“Este reconocimiento refleja que la minería bien hecha puede ser un verdadero aliado para el desarrollo territorial y el de sus habitantes. En Lundin Gold trabajamos con la convicción de que cada decisión debe generar valor compartido y contribuir a un futuro sostenible para Ecuador”, expresó Juan José Herrera, director de Sostenibilidad de Negocios de la compañía.

           | Lee también: Lundin Gold: minería que transforma comunidades y cuida el ambiente

Gracias a este logro, Lundin Gold fortalece su reputación como referente en minería responsable en Ecuador. Además, la empresa continúa explorando nuevas concesiones, lo que impulsa su crecimiento sostenible y beneficia a las comunidades cercanas.

Impacto y proyecciones de la minería responsable

Este hito consolida a Lundin Gold como referente de minería sostenible y refuerza su compromiso con el desarrollo territorial, el crecimiento económico y la protección ambiental en Ecuador. Se espera que más empresas del sector adopten modelos similares alineados con los ODS.

Fuente: