Rendición de cuentas IIGE 2024
9956
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-9956,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Rendición de cuentas del IIGE destaca avances tecnológicos 2024

El Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) presentó su Rendición de Cuentas del periodo 2024, este 11 de julio de 2025 en Quito. Durante el acto público, Sebastián Espinoza, Director Ejecutivo del IIGE, destacó los logros alcanzados y agradeció al equipo técnico y directivo por su compromiso y profesionalismo.

 

La autoridad inició su intervención explicando la misión, visión y objetivos institucionales, los cuales están enfocados en fortalecer la investigación geológica y energética del país. Además, expuso el presupuesto ejecutado en gasto corriente e inversión, como muestra de una planificación eficiente en el uso de recursos.

 

Entre los principales resultados, Espinoza resaltó que en 2024 se incrementaron los procesos de investigación, desarrollo e innovación. Se publicaron 19 artículos revisados por pares y 19 publicaciones científicas en medios con ISBN o ISSN. También se registraron tres solicitudes de modelos de utilidad, patentes y licencias, así como el desarrollo de un prototipo tecnológico con potencial de uso industrial.

 

El IIGE impulsó 10 productos de difusión científica y realizó tres programas de capacitación. Además, evaluó nuevas áreas del territorio nacional para determinar la disponibilidad de recursos minerales a escalas de 1:50 000 y 1:100 000. En el ámbito energético, se crearon dos herramientas de información para el análisis sectorial.

 

En formación y capacitación, el instituto benefició a 1.312 personas vinculadas a la Pequeña Minería y Minería Artesanal; 62 trabajadores recibieron certificaciones avaladas por el Ministerio del Trabajo y 115 personas participaron en talleres técnico-prácticos en convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

 

El IIGE también ejecutó dos proyectos con fondos públicos y cinco mediante cooperación internacional, principalmente con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Estos esfuerzos han fortalecido los laboratorios del instituto y han marcado un avance en las líneas de investigación.

 

Espinoza afirmó que el reto para 2025 será continuar ampliando la investigación y optimizando recursos para contribuir al desarrollo sostenible del país. La Rendición de Cuentas se realizó en cumplimiento de la Constitución y fomentó la participación ciudadana.

 

Quienes deseen revivir el evento pueden acceder al siguiente enlace: https://www.facebook.com/share/v/15Y1yBrfao/.