Transformación digital minera impulsa transición energética
10752
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-10752,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Fernando Romero: transformación digital minera como motor de transición energética

Fernando Romero, gerente de Honeywell Chile, afirma que la transformación digital en minería es esencial para enfrentar la crisis climática y mejorar la eficiencia operativa.

La transformación digital en minería emerge como una solución clave ante los desafíos globales de sostenibilidad, eficiencia y demanda de minerales críticos. Según Fernando Romero, gerente general de Honeywell Chile, el sector vive una etapa “expectante”, con obstáculos operativos, pero también oportunidades históricas para liderar la transición energética.

Minería, entre el desafío y la oportunidad

En entrevista con Global Energy, Romero afirmó que el panorama minero mundial se caracteriza por una tensión entre la urgencia de asegurar minerales como cobre, litio y tierras raras, y los efectos de tensiones geopolíticas y el alza de costos. “La industria está expectante”, señaló.

A su juicio, la demanda de minerales supera ampliamente a la oferta proyectada, lo que presionará los precios al alza. Pero el desafío inmediato está en “nuevos yacimientos, permisos y financiamiento”.

La minería: aliada de la transición energética

Romero defendió que la minería debe dejar de verse como un problema ambiental y posicionarse como un habilitador de la sostenibilidad. “Sin producción minera, será imposible concretar la transición energética”, afirmó, recordando que un auto eléctrico requiere hasta cinco veces más cobre que uno convencional.

Paralelismos con el oil & gas

La minería, destacó Romero, puede aprender del sector de hidrocarburos. Honeywell ya ha implementado tecnologías de automatización y control en refinerías globales que hoy podrían adaptarse a faenas mineras para aumentar productividad y seguridad.

           | Lee también: Impulsando la transformación digital en el sector de refinación de petróleo

Transformación digital en minería: comparación regional

En América Latina, la transformación digital en minería avanza a distintos ritmos. “Chile ha tenido más apoyo público y privado”, comparó Romero, mientras que México muestra potencial pero menos impulso. Destacó que la tecnología es un habilitador transversal, generador de empleo y mejora de condiciones laborales.

Tres ejes: seguridad, eficiencia, sostenibilidad

Para Romero, la digitalización no solo mejora resultados, sino también la imagen del sector. “La minería será más segura y atractiva si se vuelve digital”, enfatizó, señalando que atraer talento joven depende de ofrecer entornos tecnológicamente avanzados.

Hacia una minería inteligente y sostenible

Romero proyecta un futuro con operaciones remotas, camiones autónomos y centros de inteligencia. “La decisión de transformar digitalmente la minería marcará la diferencia en los próximos 10 años”, concluyó.

Fuentes