IIGE desarrolla investigaciones geológicas
10046
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-10046,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

IIGE desarrolla investigaciones geológicas en Guayas, Los Ríos, Chimborazo y Cañar

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el conocimiento del territorio nacional, el Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) desarrolló un nuevo estudio de campo como parte del Proyecto de Investigación Geológica y Disponibilidad de Ocurrencias de Recursos Minerales en el Territorio Ecuatoriano (IGTE), que ejecuta desde 2014.

Entre el 23 de junio y el 11 de julio de 2025, un equipo técnico conformado por nueve geólogos y tres asistentes realizó un trabajo de mapeo geológico en el denominado Bloque 4, que abarca zonas de interés en las provincias de Guayas, Los Ríos, Chimborazo y Cañar (IIGE, 2025).

Durante esta jornada se identificaron y delimitaron unidades geológicas con potencial mineral. Además, el equipo recopiló información sobre las características estructurales y litológicas del terreno, observó indicios de alteraciones hidrotermales relacionadas con mineralización metálica, y recogió muestras de roca para análisis geoquímico.

Según el IIGE, el levantamiento de estos datos —incluyendo puntos de control geológico y estructuras favorables para la presencia de depósitos minerales metálicos— es clave para comprender el potencial mineralógico del área estudiada. Esta información también contribuye al conocimiento geocientífico del país y basada en evidencia técnica (IIGE, 2025, p. 1).

Este tipo de investigaciones refuerzan el compromiso institucional con una gestión planificada y sustentada en ciencia de los recursos naturales del Ecuador.