0% retenciones mineras Argentina: el Gobierno elimina impuestos
10149
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-10149,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Argentina fija 0% de retenciones para exportaciones mineras y busca atraer inversiones millonarias

El 0% en retenciones mineras ahora en Argentina, es la nueva política anunciada por el Gobierno para impulsar inversiones, empleo y exportaciones. Con el Decreto 563 / 2025 , se fijó en 0% la alícuota de derechos de exportación para 231 productos mineros, dejando fuera únicamente al litio y la plata, que mantendrán un 4,5% de retención.

Actualmente, la minería representa el quinto complejo exportador del país, con un papel clave en provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca, donde puede aportar hasta el 80% de las exportaciones provinciales. El Ejecutivo sostiene que esta medida busca cerrar la brecha con otros países mineros de la región, donde el sector llega a representar hasta el 10% del PBI, mientras que en Argentina apenas llega al 1,2%.

.

.

|   Lee también: Vicuña: el megaproyecto de cobre que podría romper récords y transformar la minería Argentina.

.

0% retenciones mineras Argentina impulsará competitividad y economías regionales

El decreto también elimina un régimen especial para exportaciones de cobre que nunca se aplicó. Los productos beneficiados incluyen minerales metalíferos y no metalíferos, piedras preciosas, rocas de aplicación, combustibles minerales y metales como cobre, estaño, zinc y plomo.

Con el 0% retenciones mineras Argentina, el Gobierno busca mejorar el precio que reciben los productores, fomentar nuevas inversiones y fortalecer la capacidad exportadora sin comprometer la recaudación fiscal.

.

Primer proyecto minero aprobado bajo el RIGI

En paralelo, se aprobó el primer proyecto minero dentro del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI): el emprendimiento Rincón, de Rio Tinto, para la producción de litio en Salta. Según Daniel González, secretario Coordinador de Energía y Minería, “ya contamos con tres proyectos de energía y uno minero aprobados”.