Lundin Gold premiada por empoderar a mujeres emprendedoras
8069
post-template-default,single,single-post,postid-8069,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
Premian a Lundin Gold por fomentar el liderazgo de mujeres emprendedoras

Premian a Lundin Gold por fomentar el liderazgo de mujeres emprendedoras

Lundin Gold, operadora de la mina Fruta del Norte en Zamora Chinchipe, recibió el prestigioso reconocimiento a las «Buenas Prácticas de Género» por parte de Grupo Ekos. Este galardón destaca el impacto del programa «Soy Emprendedora», una iniciativa lanzada en 2021 por Fundación Lundin en colaboración con la empresa minera, que busca transformar vidas mediante el empoderamiento económico de mujeres en la región.

 

El programa tiene como objetivo fortalecer emprendimientos liderados por mujeres a través de capacitación empresarial, formación en liderazgo, otorgamiento de capital semilla no reembolsable y acceso a nuevos mercados. Adicionalmente, las participantes forman parte de la «Red Soy Emprendedora», un espacio diseñado para fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y la conexión entre empresarias.

 

«Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con la equidad de género y el desarrollo sostenible en nuestras comunidades», señaló Elizabeth Cabrera, gerente de Comunicaciones de Lundin Gold. Hasta la fecha, 90 mujeres de Zamora Chinchipe han sido beneficiadas, logrando independencia económica y creando nuevas fuentes de empleo que impactan positivamente a sus comunidades.

 

Por su parte, Ana Lucía Jaramillo, gerente de programas de Fundación Lundin en Ecuador, enfatizó: «Ver cómo una emprendedora supera las barreras que enfrenta y se convierte en un modelo para otras mujeres es nuestra mayor recompensa. Su liderazgo impulsa la innovación, diversifica la economía local y fomenta un desarrollo más equitativo.»

 

El programa «Soy Emprendedora» es un claro ejemplo de cómo la industria minera puede actuar como catalizador de oportunidades, especialmente a nivel local, promoviendo el progreso sostenible y reduciendo desigualdades en comunidades clave. Este logro subraya el papel transformador que empresas responsables pueden desempeñar al combinar esfuerzos económicos con iniciativas sociales.