
Proyecto Warintza impulsa planta de tratamiento de agua potable en Yawi
El 2 de julio de 2025, en un día significativo para su historia, la comunidad Shuar de Yawi —ubicada en el cantón Limón Indanza, provincia de Morona Santiago— celebró el inicio de la construcción de su primera Planta de Tratamiento de Agua Potable. Esta obra, esperada durante años, representa un hito en el acceso a servicios básicos y un paso firme hacia el desarrollo sostenible de la comunidad.
La construcción se enmarca en los compromisos asumidos en el acuerdo para exploración avanzada suscrito entre la comunidad y Lowell Mineral Exploration, empresa que opera el Proyecto Warintza. Se trata de un ejemplo concreto de minería participativa, un modelo que busca que el desarrollo minero genere beneficios directos para las poblaciones del entorno.
“Este proyecto refleja lo que buscamos con el modelo de minería participativa: que el desarrollo minero vaya de la mano con el bienestar de las comunidades. En Yawi, el acceso al agua segura es ahora una realidad tangible que nace del trabajo conjunto, del respeto mutuo y del compromiso compartido con el territorio”, expresó Jairo Becerra, jefe de Relaciones Corporativas de Lowell.
La planta será fabricada en acero inoxidable, lo que garantiza una infraestructura resistente, segura y eficiente para el tratamiento de agua destinada al consumo humano. Una vez en funcionamiento, beneficiará directamente a cerca de 300 habitantes, mejorando de manera significativa su calidad de vida y reduciendo riesgos sanitarios.
Para Froilán Juank, síndico de Yawi, esta obra refleja el avance de su comunidad: “Esta planta es una prioridad pensada para nuestra gente. El acceso a agua segura representa salud, bienestar y futuro para nuestras familias. Es también la prueba de que los compromisos asumidos por Lowell con nosotros se están cumpliendo. Es una realidad”.
La ejecución de esta obra no solo garantiza el acceso a un recurso vital, sino que también fortalece la relación entre empresa y comunidad, demostrando que es posible construir desarrollo desde el respeto, el diálogo y la corresponsabilidad.