IIGE presenta La Linterna 14: ciencia y energía
9837
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-9837,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

El IIGE fortalece la divulgación científica en la nueva edición de La Linterna

El Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) presentó la edición número 14 de su revista de divulgación científica La Linterna, una publicación que busca acercar el conocimiento técnico a la ciudadanía, estudiantes y profesionales interesados en los avances que están transformando la geología y la energía en el país. En esta nueva entrega, la revista resalta cómo la precisión, la sostenibilidad y la inteligencia artificial ya no son conceptos lejanos, sino pilares que sostienen el desarrollo nacional frente a los retos actuales.

 

A través de nueve artículos, La Linterna ofrece un recorrido por investigaciones que combinan tecnología y ciencia aplicada. En el ámbito geológico, se exploran temas como la importancia de la cartografía para la planificación territorial y la gestión de riesgos, el uso de machine learning para mejorar el mapeo geológico y las nuevas tecnologías que optimizan la exploración de recursos minerales, fundamentales para la industria ecuatoriana.

 

En el sector energético, los lectores conocerán investigaciones sobre la respuesta de los sistemas residenciales 100 % eléctricos ante la creciente demanda, la relevancia de los modelos de predicción para maximizar el aprovechamiento de la energía eólica y solar, así como el papel del almacenamiento energético para enfrentar la intermitencia de las fuentes renovables no convencionales, clave para la transición energética.

 

Además, la revista dedica un espacio a temas institucionales cruciales para empresas e instituciones públicas y privadas, como el uso estratégico de tecnologías de la información en la investigación científica, la importancia de fortalecer la ciberseguridad y los desafíos que implica mantener un sistema de gestión de calidad que garantice procesos eficientes y confiables.

 

El IIGE invita a estudiantes, profesionales y al público en general a sumarse a la comunidad de La Linterna, descargando la revista, leyendo sus artículos y compartiendo este conocimiento que fortalece la capacidad del país para enfrentar el cambio climático y promover un desarrollo sostenible. La publicación está disponible en: Revista La Linterna.