Minería en Elecciones 2025: Propuestas de los candidatos
8182
post-template-default,single,single-post,postid-8182,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
Elecciones 2025: ¿Qué proponen los candidatos sobre minería?

Elecciones 2025: ¿Qué proponen los candidatos sobre minería?

La minería se ha convertido en un tema central en las propuestas de los candidatos a la Presidencia de Ecuador de cara a las elecciones generales de 2025. Este análisis examina los planes de trabajo de los 16 postulantes, destacando sus enfoques sobre esta actividad estratégica para el país.

 

Cada candidato plantea enfoques distintos pero coinciden en la necesidad de una minería responsable que respete los derechos humanos, la protección ambiental y las comunidades locales. Por ejemplo, Jimmy Jairala (Centro Democrático) enfatiza el impulso a una minería sostenible y el fortalecimiento de la fiscalización para frenar la minería ilegal. Jorge Escala (Unidad Popular) subraya la importancia de la consulta previa con las comunidades y el respeto a sus derechos.

 

Andrea González (Partido Sociedad Patriótica) propone regular estrictamente la minería para minimizar impactos, mientras que Víctor Araus (Pueblo, Igualdad y Democracia) busca que los beneficios económicos lleguen a las regiones mineras, garantizando que los ingresos se reinviertan en infraestructura y servicios básicos.

 

Otros candidatos como Luisa González (Revolución Ciudadana) y Henry Kronfle (Partido Social Cristiano) coinciden en la importancia de combatir la minería ilegal y promover una minería que beneficie tanto a la economía como al bienestar social y ambiental.

 

Finalmente, Pedro Granja (Partido Socialista Ecuatoriano) propone una transición ecológica que reduzca la dependencia de la minería, mientras que Leonidas Iza (Pachakutik) propone un enfoque más radical con el cierre de actividades mineras en ciertas áreas.

 

La minería, un sector clave para el futuro económico del Ecuador, es abordada desde diversas perspectivas por los candidatos, quienes coinciden en la necesidad de asegurar que esta actividad sea sostenible, justa y beneficiosa para todos los ecuatorianos. El próximo presidente tendrá el desafío de implementar políticas que equilibren el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y los derechos sociales.