Innovación tecnológica minería: Chile lanza sistema de monitoreo
10634
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-10634,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Chile lidera con sistema pionero de monitoreo ambiental en minería

El nuevo sistema, desarrollado por Cooper Environmental Services y gestionado en Chile por Ambiente y Tecnología (AyT), se incorpora gracias al proyecto FONDEQUIP EQM190045 en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. Este avance posiciona al país como referente en gestión ambiental minera, con capacidad de controlar contaminantes críticos como arsénico, plomo y cadmio (Universidad de Chile, 2025).

.

Características del sistema

El equipo Xact 625i destaca por su capacidad de medición continua cada 15 minutos en partículas finas PM10 y PM2.5. Utiliza tecnología de fluorescencia de rayos X (EDXRF), cuenta con sensores meteorológicos y permite la operación remota. Además, cumple los estándares internacionales de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.

“Traer esta tecnología a Chile fue un compromiso con la excelencia técnica y la sustentabilidad”, señaló Carlos Saul, representante del Grupo AyT, destacando la colaboración público–privada detrás del proyecto (AyT, 2025).

.

Impacto para la minería sostenible

La instalación del Xact 625i en zonas estratégicas del norte del país ha permitido caracterizar emisiones metálicas bajo diversas condiciones climáticas y operativas, generando datos clave para mejorar la minería sostenible.

Los resultados ya aportaron al expediente técnico de la nueva Norma Primaria de Calidad del Aire para arsénico, actualmente en consulta pública. Además, el monitoreo continuo fortalece la transparencia con las comunidades cercanas a faenas mineras y permite ajustes oportunos para reducir el impacto ambiental.

Este avance se suma a la tendencia de minería verde y demuestra cómo la innovación tecnológica puede equilibrar productividad y sostenibilidad en América Latina.

.

Fuentes: 

Ambiente y Tecnología. (2025). Sistema Xact 625i de monitoreo ambiental. Recuperado de https://www.ayt.cl/

Universidad de Chile. (2025). Proyecto FONDEQUIP EQM190045: Implementación del Monitor Ambiental Xact 625i. Facultad de Ciencias, Departamento de Geofísica. Recuperado de https://www.uchile.cl/

Ministerio del Medio Ambiente de Chile. (2025). Consulta pública: Norma Primaria de Calidad del Aire para Arsénico. Recuperado de https://mma.gob.cl/