Lundin Gold celebra una década de minería responsable en Ecuador
Lundin Gold conmemoró su décimo aniversario en Ecuador con una rueda de prensa en Quito el 30 de enero de 2025. Durante este evento, Ron Hochstein, presidente y director ejecutivo de la compañía, junto a Juan José Herrera y María Cristina Acosta, directores de sostenibilidad y medio ambiente, compartieron los logros alcanzados y la visión de la empresa sobre su impacto en el país.
Desde su llegada en 2015, Lundin Gold ha transformado la parroquia Los Encuentros, destacándose por su compromiso con la minería responsable y la inversión social. La mina Fruta del Norte ha sido clave en este proceso, con exportaciones por casi 4 mil millones de dólares y más de 500 millones generados en impuestos, regalías y participación en utilidades. Además, ha creado más de 3.600 empleos, siendo más del 90% ecuatorianos. “Nuestra misión desde el inicio fue clara: contribuir al desarrollo económico del país de manera responsable, creando un impacto positivo en las comunidades locales,” afirmó Hochstein durante la rueda de prensa.
En cuanto a la sostenibilidad, Lundin Gold ha invertido 44 millones de dólares en proyectos sociales. Juan José Herrera, director de Sostenibilidad de Negocios, destacó: “El compromiso con Ecuador va más allá de la producción minera. Trabajamos codo a codo con las comunidades para generar oportunidades sostenibles y mejorar la calidad de vida”. La empresa también ha impulsado programas educativos y de emprendimiento, incluyendo iniciativas para mujeres en Zamora Chinchipe como el programa «Soy Emprendedora», fortaleciendo su independencia económica. Además, se ha logrado que Los Encuentros sea la primera parroquia 100% conectada de Ecuador, beneficiando a toda la comunidad.
María Cristina Acosta, directora de Ambiente y Permisos, subrayó los avances ambientales: “Hemos implementado un modelo de minería responsable, con un firme compromiso hacia la conservación del medio ambiente”. Lundin Gold ha logrado hitos como la reutilización del 115% del agua tratada, superando sus metas y reduciendo significativamente el consumo per cápita de agua. La empresa también ha restaurado 130 hectáreas de tierra y ha contribuido a la conservación de 83 hectáreas de bosque primario a través de su colaboración con Conservación Internacional.
A lo largo de estos diez años, la empresa ha demostrado que la minería puede ser una fuente de desarrollo sostenible. Con planes de expansión, incluyendo la exploración del depósito Bonza Sur, y una estrategia de sostenibilidad que incluye su objetivo de ser carbono neutral para 2030, Lundin Gold reafirma su compromiso con el futuro de Ecuador y del planeta. “Lo mejor está por venir. Nuestro compromiso con el país y sus comunidades continúa creciendo, y seguimos avanzando hacia una minería más responsable y respetuosa con el medio ambiente,” concluyó Hochstein.