
Marlon Vargas asume presidencia de la Conaie y refuerza lucha indígena
Marlon Vargas, dirigente shuar, asumió la presidencia de la Conaie en Pastaza. Promete unidad indígena, defensa del territorio y rechazo al extractivismo, reafirmando derechos colectivos y la protección de la naturaleza.
–
Marlon Vargas, nuevo líder indígena del Ecuador
–
Marlon Vargas asumió oficialmente la presidencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en una ceremonia celebrada en Pastaza. El dirigente amazónico, de la nacionalidad shuar, ganó las elecciones internas el 20 de julio con 617 votos, superando al expresidente Leonidas Iza.
–
Durante su discurso, Vargas adoptó una postura firme contra el extractivismo, la minería a gran escala y la expansión de la frontera petrolera, asegurando que cualquier proyecto que ponga en riesgo la vida será rechazado por la organización.
–
| Lee también: Reapertura del catrastro minero, un impulso clave para el sector
–
Defensa de derechos y control territorial
–
El nuevo presidente prometió garantizar el respeto efectivo de los derechos colectivos y de la naturaleza, reforzar la unidad comunitaria y fortalecer el control territorial. Insistió en que las decisiones deben surgir de las asambleas indígenas, sin injerencias externas.
–
“No me entrego a ningún gobierno ni poder económico. El diálogo será siempre público y transparente”, afirmó Vargas, subrayando la importancia de la cohesión entre pueblos y nacionalidades indígenas para resistir divisiones o debilitamientos del movimiento.
–
Historia y movilización indígena
–
Vargas recordó las históricas movilizaciones de la Conaie en 2019 y 2022 y advirtió que, si es necesario, retomarán las protestas con la fuerza que da la unidad y la legitimidad de sus luchas. Dirigiéndose al presidente Daniel Noboa, aseguró: “Somos un pueblo de diálogo, pero no aceptaremos imposiciones que vulneren derechos ni destruyan territorios”.
–
Autoridades indígenas y líderes de Pachakutik instaron a Vargas a fortalecer la estructura organizativa en las zonas rurales, para garantizar que la Conaie llegue a las comunidades más alejadas y facilite el acceso a servicios básicos, destacó Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi.
–
Fuente: https://ecuador221.com.ec/marlon-vargas-asume-conaie-y-rechaza-mineria-extractiva/