
Oro de alta ley descubierto en Surinam abre nuevo frente aurífero
Proyecto Antino revela una de las mineralizaciones más ricas detectadas por la firma canadiense
–
La empresa canadiense Founders Metal ha anunciado el hallazgo de un importante yacimiento de oro de alta ley en el suroeste de Surinam, dentro de su Proyecto Aurífero Antino. Este descubrimiento se considera uno de los más significativos realizados hasta ahora por la compañía, y pone en el radar internacional a una región previamente inexplorada en términos de minería aurífera.
–
Los estudios geológicos recientes indican que, en el objetivo Maria Geralda, se registró un intervalo de 22,5 metros con una ley de 11,88 gramos por tonelada (g/t) de oro. Este punto se encuentra ubicado a aproximadamente 5 kilómetros al sureste del sector conocido como Bajo Antino, dentro de la misma concesión.
–
“El intervalo de 22,5 m con una ley de 11,88 g/t Au representa una de las mineralizaciones de mayor ley que hemos encontrado hasta la fecha”, declaró Colin Padget, presidente y director ejecutivo de Founders Metal.
–
Este hallazgo surgió tras un programa integral de exploración superficial que incluyó prospección, mapeo geológico y perforación estratégica. Los trabajos permitieron identificar una anomalía de oro significativa en superficie, de aproximadamente 500 metros por 400 metros, lo que confirma la continuidad del sistema mineralizado más allá de las zonas previamente estudiadas.
–
“Estos resultados demuestran el considerable potencial de descubrimiento que existe más allá de las zonas establecidas actualmente en la propiedad”, añadió Padget en el comunicado oficial.
–
| Lee también: Proyectos mineros clave marcan el rumbo de Ecuador en 2025
–
¿Qué es el oro de alta ley?
–
–
El término oro de alta ley hace referencia a la concentración de oro por tonelada de material extraído, una medida clave para determinar la viabilidad económica de un proyecto minero. Según Gold Express Mines (2025), se considera oro de alta ley aquel que posee entre 5 y 20 gramos de oro por tonelada (g/t).
–
La clasificación estándar de los yacimientos de oro es la siguiente:
–
- Menos de 1 g/t: baja ley
- Entre 1 y 5 g/t: ley media
- Más de 5 g/t: alta ley
–
Desde una perspectiva económica, este tipo de mineralización resulta más atractivo para los desarrolladores mineros, ya que requiere menos procesamiento para obtener mayores cantidades de oro, optimizando costos y tiempos de producción.
–
Impacto para el sector minero sudamericano
–
–
El hallazgo de oro de alta ley en Surinam no solo refuerza el potencial del Proyecto Antino, sino que también consolida a la región como una zona estratégica para la exploración aurífera en Sudamérica. Además, destaca la capacidad de las empresas junior como Founders Metal para identificar recursos significativos en zonas poco exploradas.
–
Este tipo de descubrimientos puede ser clave para atraer capital de inversión extranjera, fomentar nuevas alianzas estratégicas y detonar el desarrollo de infraestructura en áreas remotas.
–
Además, impulsa el debate sobre la necesidad de equilibrar el desarrollo minero con la sostenibilidad ambiental, particularmente en ecosistemas sensibles como los de Surinam, que forman parte del escudo guayanés, una de las regiones más biodiversas del mundo.
–
Fuentes:
Founders Metals Inc. (2025). Project Update – Antino Gold Project. https://foundersmetals.com
Gold Express Mines. (2025). Understanding Gold Grades. https://goldexpressmines.com/gold-grades
–