
Solaris apuesta por Warintza como motor energético del futuro
Durante la III edición del Power & Renewable Energies Ecuador 2025, organizado por Seminarium, Ricardo Obando, vicepresidente de Relaciones Gubernamentales y Comunitarias de Solaris Resources, ofreció una intervención que puso al cobre como protagonista clave de la transición energética que vive el mundo, destacando además el papel estratégico que puede asumir Ecuador en esta nueva era.
Desde el proyecto Warintza, ubicado en el corazón de la Cordillera del Cóndor en Morona Santiago, Solaris ha trabajado durante ocho años en estrecha colaboración con comunidades indígenas y el Estado, generando conocimiento geológico, fortaleciendo relaciones y construyendo confianza. Hoy, Warintza cuenta con cerca de 4 mil millones de toneladas de recursos minerales y una inversión acumulada de 250 millones de dólares en exploración. Según Obando, se proyecta iniciar la construcción de mina entre 2027 y 2028, con un CAPEX aproximado de 3.500 millones de dólares y la generación de más de 5.000 empleos en su fase inicial.
“El cobre es la piedra angular de la transición energética. No existe electromovilidad, energía renovable ni infraestructura tecnológica sin este mineral”, afirmó. Citando datos de la UNCTAD, indicó que la demanda global de cobre aumentará un 40% hasta 2040, lo que sitúa a Ecuador y Sudamérica en una posición estratégica frente al mundo.
No obstante, el ejecutivo fue enfático en que el verdadero desafío no es solo aprovechar estos recursos, sino hacerlo bajo un enfoque de justicia ambiental, participación comunitaria, transparencia y respeto a los derechos humanos. “No se puede hablar de transición energética cuando las comunidades cercanas a los proyectos aún no tienen acceso a electricidad o energías limpias”, señaló.
Obando también destacó el potencial del país para convertirse en proveedor clave de minerales críticos como Perú, Chile y Argentina, pero advirtió que esto requiere una visión política clara, inversión sostenida y un compromiso con el desarrollo local. “No dejemos pasar nuevamente un súper ciclo de materias primas. Tenemos el conocimiento, el recurso y el talento humano para hacerlo bien”, concluyó.
Solaris Resources reafirmó su compromiso con una minería moderna, inclusiva y sostenible, que no solo impulse la transición energética global, sino que transforme realidades locales, genere oportunidades y fortalezca la soberanía energética del Ecuador.