![Viceministra de Minas destaca logros clave del IIGE en 2024](https://mundominero.com.ec/wp-content/uploads/2024/12/MUNDO-MINERO-Viceministra-de-Minas-destaca-logros-clave-del-IIGE-en-2024.png)
Viceministra de Minas destaca logros clave del IIGE en 2024
El 27 de diciembre, la Viceministra de Minas, Rebeca Illescas, visitó las instalaciones del Instituto de Investigación Geológico Energético (IIGE) en Quito, con el objetivo de conocer más a fondo los proyectos de investigación y los trabajos realizados en sus laboratorios. Acompañada por autoridades y técnicos del Viceministerio de Minas, la Viceministra destacó la importancia de contar con una institución como el IIGE, cuya misión es proporcionar datos técnicos y científicos confiables para la toma de decisiones políticas en el sector minero.
Durante la visita, el Director Ejecutivo del IIGE, Sebastián Espinoza, presentó el Proyecto de Investigación Geológica y Disponibilidad de Ocurrencias de Recursos Minerales en el territorio ecuatoriano, que genera información cartográfica vital para la gestión de los recursos naturales del país. También se realizó un recorrido por los laboratorios Químico y Petrográfico, donde se explicaron diversos procesos analíticos, como la determinación de oro y la medición de elementos químicos mediante ICP-OES.
Además, se anunció que en 2024 el IIGE logró contratar expertos nacionales e internacionales, quienes están trabajando en la publicación de 35 hojas geológicas para el primer trimestre de 2025. Este avance marca un hito en el país, ya que no se realizaba una publicación similar en más de diez años. En el ámbito de la investigación científica, el IIGE ha consolidado su revista científica indexada y se posiciona como el segundo Instituto Público de Investigación en Ecuador.
La visita culminó con el anuncio de la construcción de la primera Litoteca nacional, un espacio que reunirá toda la información geológica, minera y metalúrgica del país.
El IIGE continúa consolidándose como un pilar fundamental en el desarrollo del sector minero ecuatoriano, con avances significativos en investigación y producción científica.