SolGold acelera proyecto Cascabel en Ecuador
9971
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-9971,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel en Ecuador

La minera SolGold avanza con paso firme en el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, ubicado en Imbabura, al norte de Ecuador. Con una inversión proyectada de US$ 1.500 millones, la compañía espera iniciar producción a finales de 2028, adelantando su cronograma inicial entre tres y cuatro años.

 

El plan se divide en dos fases. La primera arrancará con una operación a cielo abierto en el tajo Tandayama-América (TAM) durante el primer trimestre de 2028. Luego, en el mismo año, comenzará la extracción subterránea en Alpala, el corazón del yacimiento. Para agilizar los plazos, SolGold implementará una planta de procesamiento modular, reducirá los tiempos de construcción del concentrador de 24 a entre 18 y 21 meses, y ejecutará obras tempranas utilizando permisos ya vigentes.

 

El concentrado se exportará desde el puerto de Esmeraldas, mientras se analizan rutas logísticas desde la mina. En paralelo, sigue la perforación en TAM como parte de un programa de 5.400 metros que permitirá refinar el modelo geológico y reforzar la confianza en los recursos.

 

El proyecto ha alcanzado un 74 % de avance en la fase 1 del estudio de factibilidad, que incluye estimaciones de recursos, metalurgia y opciones de manejo de relaves. SolGold apunta a generar ingresos tempranos, reducir riesgos técnicos y acelerar el retorno de inversión.

 

En 2023, la minera aseguró un acuerdo de regalías por US$ 750 millones con Franco-Nevada y Osisko, evitando así diluir su capital. También creó dos nuevas filiales para administrar sus activos en Ecuador, incluido el proyecto Porvenir.

 

Cascabel tiene una vida útil estimada de 28 años, con proyecciones de 2,9 millones de toneladas de cobre, 6,9 millones de onzas de oro y 22 millones de onzas de plata.

 

SolGold mantiene diálogo abierto con el Gobierno para garantizar que el desarrollo de Cascabel se alinee con los principios de sostenibilidad y beneficie a las comunidades. Aunque enfrenta retos financieros, la minera apuesta por el potencial del cobre en la transición energética global.