CME impulsa minería sostenible con nuevas alianzas
8805
post-template-default,single,single-post,postid-8805,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
CME fortalece la minería ecuatoriana con nuevas alianzas estratégicas

CME fortalece la minería ecuatoriana con nuevas alianzas estratégicas

La Cámara de Minería del Ecuador (CME) suscribió dos importantes convenios de cooperación interinstitucional con la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana (CITEC) y el Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE). Estas alianzas estratégicas buscan fomentar el desarrollo tecnológico, la investigación y la sostenibilidad en la minería ecuatoriana, con el propósito de optimizar procesos y generar conocimiento especializado para fortalecer al sector.

 

 

El acuerdo con CITEC tiene como objetivo integrar tecnologías avanzadas y promover la digitalización dentro de la minería. Esto permitirá la implementación de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los procesos mineros, facilitando la automatización y optimización de recursos. Con ello, se espera mejorar la eficiencia operativa en cada una de las fases productivas. Además, se fomentará el intercambio de conocimientos mediante talleres especializados y programas de capacitación continua para que los profesionales del sector se adapten a nuevas herramientas digitales. El convenio también impulsará el desarrollo de proyectos tecnológicos que incorporen inteligencia artificial y análisis de datos, aspectos fundamentales para fortalecer la sostenibilidad y seguridad en las operaciones mineras.

 

 

Por su parte, el acuerdo con el IIGE busca potenciar la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico en la minería. Ambas entidades destacaron la importancia de esta alianza para generar conocimiento técnico-científico que permita mejorar los estándares ambientales y operativos en el sector. El convenio facilitará investigaciones en geología y minería, exploración y caracterización de recursos minerales con metodologías innovadoras, transferencia de conocimientos y tecnologías especializadas para optimizar los procesos de extracción y procesamiento. También se prevé la organización de capacitaciones y foros técnicos para la difusión de avances en la industria minera, así como la asesoría en gestión de I+D y planificación estratégica.

 

Con una vigencia de cinco años, estos convenios refuerzan el compromiso de la Cámara de Minería del Ecuador de promover una industria minera innovadora, competitiva y alineada con altos estándares de sostenibilidad. Gracias a estas alianzas, el sector minero ecuatoriano podrá avanzar hacia una minería más moderna, eficiente y responsable, integrando tecnología de vanguardia y desarrollando investigaciones que respalden su crecimiento y fortalecimiento a nivel nacional.