Cobre al alza por récord de importaciones chinas
10156
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-10156,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

El cobre se dispara: importaciones récord de China reavivan el mercado global

El precio del cobre cerró al alza este jueves 7 de agosto, impulsado por sólidos datos comerciales de China que confirman su papel como principal motor del mercado global de metales industriales. El gigante asiático sorprendió con cifras de exportaciones e importaciones más robustas de lo esperado, reflejando una recuperación del consumo y un sostenido dinamismo industrial.

Según la Administración General de Aduanas, las exportaciones chinas crecieron un 7,2% en julio frente al mismo mes de 2024, superando la proyección de 5,6% de los analistas. Este avance se apoyó en la diversificación de mercados, lo que permitió a los fabricantes mantener la producción pese a los aranceles de Estados Unidos.

La fortaleza de las ventas al exterior mantiene firme la demanda de metales industriales como el cobre, esencial en la fabricación de vehículos, electrodomésticos, dispositivos electrónicos e infraestructura.

Importaciones en su punto más alto del año

En junio, las compras de cobre y sus derivados alcanzaron 480.000 toneladas, el mayor volumen de 2025, según Zhou Xiao’ou, analista de Zijin Tianfeng Futures Co. El repunte se explica por mayores envíos desde minas de propiedad china en África y por cargamentos rusos que reemplazaron exportaciones desviadas a Estados Unidos antes de nuevos aranceles.

Esta demanda sostenida refuerza las expectativas de que el cobre mantenga precios elevados en el corto plazo, especialmente si Pekín anuncia nuevos planes de estímulo económico.

Reacción de los mercados internacionales

En el COMEX de Nueva York, los futuros más negociados subieron un 0,8% a USD 4,4115 por libra (USD 9.705,3 por tonelada). En la Bolsa de Metales de Londres (LME), el cobre cerró con un alza del 0,4% a USD 9.676 por tonelada.

Con la demanda global en aumento y posibles restricciones de oferta en países productores, el cobre sigue proyectándose como uno de los metales con mayor potencial de valorización para el resto del año.

Fuente: Bloomberg News. (2025, agosto 7). Copper price gains on Chinese demand.