Foro energético y minero reunirá líderes en Guayaquil
10828
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-10828,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Ecuador Propositivo reunirá a líderes del foro energético y minero en Guayaquil

Un espacio clave para la transición energética, la inversión minera y la innovación industrial.

El foro energético y minero “Ecuador Propositivo: Energía, Minería y Gas” se realizará el 11 de septiembre en el Hotel Hilton Colón de Guayaquil, con la participación estratégica de Mundo Minero como medio auspiciador. Esta nueva edición de la iniciativa —impulsada por Andersen y CORPEI— busca consolidarse como el principal espacio de diálogo y articulación entre líderes empresariales, académicos y del sector público en sectores estratégicos.

Con una agenda enfocada en energía, minería y gas, el foro contará con una conferencia magistral sobre el impacto económico e industrial del sector energético, y tres paneles técnicos con expertos nacionales e internacionales.

Minería, gas e innovación: claves del foro energético y minero

El primer panel abordará las oportunidades de la cadena productiva minera, incluyendo temas como encadenamientos, logística de exportación y regulaciones sostenibles. En el segundo espacio se discutirá el papel del gas natural como recurso clave para la transición energética, su infraestructura y oportunidades de inversión. Finalmente, el tercer panel se centrará en la innovación privada para la autonomía energética, con casos de autogeneración, distritos energéticos y tecnologías fotovoltaicas.

El evento contará con la participación de figuras como Francisco Briones (Andersen Ecuador), Rebeca Illescas (exministra de Minas), María José Anda (Lundin Gold), Johan Dreher (Duragas Abastible), Miguel Maal Pacini (Promigas Perú), Roberto Salas, y Vianna Maino, entre otros líderes influyentes.

Un foro para el futuro energético del Ecuador

Desde su primera edición en 2024, Ecuador Propositivo se ha consolidado como una plataforma de propuestas técnicas y alianzas estratégicas. En un contexto donde Ecuador necesita avanzar hacia una transición energética con impacto territorial y desarrollo sostenible, este foro se presenta como un paso crucial hacia una visión compartida de competitividad e inclusión.

           | Lee también: Fernando Romero: transformación digital minera como motor de transición energética

Con el respaldo de GPS Group, Seguros Equinoccial, EcuadSuiza, Coronel & Pérez, Lundin Gold, Marglobal y Duragas Abastible, este evento promete generar discusiones clave para el futuro energético del país, con el foro energético y minero como epicentro del debate.

Fuentes: