Minería responsable: conferencias virtuales del IIGE
9550
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-9550,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

IIGE impulsa minería responsable con conferencias virtuales

Del 20 al 22 de mayo se llevó a cabo, de manera virtual, el «Ciclo de conferencias magistrales IIGE-2025», un espacio académico organizado por el Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE), que reunió a especialistas nacionales e internacionales en geología, minería y medio ambiente. Durante los tres días de evento, se conectaron más de 300 asistentes por jornada, consolidando un foro de diálogo técnico y científico con impacto regional.

 

El primer día se centró en temas clave para el desarrollo minero sostenible. El Dr. Javier Arzúa, desde Chile, abordó la mecánica de rocas; el Dr. Archim Constantin, de Alemania, compartió estrategias sobre remediación de pasivos ambientales mineros; y el geólogo Roberto Carlos Aguilera, de Colombia, explicó los procesos de prospección de hidrógeno natural, una alternativa energética emergente.

 

Durante la segunda jornada, la Dra. Valeria Quiroz (Ecuador) reflexionó sobre la educación minera y su rol en el futuro del sector. Luego, el Mgs. Wilson Echeverría (Ecuador) expuso sobre la comercialización responsable de metales preciosos, y el Dr. Rafael Trueba (México) analizó la valoración económica de los problemas socioambientales asociados a la actividad minera.

 

El último día incluyó exposiciones sobre el drenaje ácido de rocas, a cargo de la Msc. Catalina Sánchez (Colombia), y la calidad del agua en embalses naturales, presentada por la Dra. Ruth Cueva (México). La jornada cerró con la participación de la Dra. Tatiane Marín (Brasil), quien presentó innovaciones en simulación para optimizar procesos en minería a cielo abierto.

 

Este ciclo de conferencias reafirma el compromiso del IIGE con la capacitación técnica de alto nivel y la promoción de una minería responsable y ambientalmente consciente. Con estas iniciativas, se impulsa una industria más preparada para enfrentar los retos globales, generando beneficios concretos para la sociedad ecuatoriana y proyectando al país como un referente en investigación geológica y energética.