Minerales críticos y estratégicos: potencial de Ecuador
9047
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-9047,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
Minerales críticos-estratégicos y su potencial en Ecuador

Minerales críticos-estratégicos y su potencial en Ecuador

 

Por Washington Lomas Zumba, Analista Técnico de Innovación y Direccionamiento Científico 3 | IIGE.

 

 

Los minerales críticos y estratégicos son fundamentales para la transición energética y el desarrollo de tecnologías limpias. Su importancia radica en su uso en energías renovables, almacenamiento de energía y sectores industriales estratégicos. La demanda de minerales como cobre, litio, níquel y tierras raras está en aumento debido al crecimiento de la movilidad eléctrica y las redes eléctricas.

 

Ecuador ha iniciado recientemente la explotación minera a gran escala, con interés en minerales estratégicos como cobre, oro y plata. Los principales yacimientos incluyen Mirador, San Carlos Panantza, Llurimagua y Cascabel para cobre, mientras que el oro se extrae en provincias como Zamora Chinchipe y El Oro. Aunque el país no ha sido un productor líder de minerales estratégicos, posee potencial en tierras raras y litio, especialmente en la Cordillera Real y el Bloque Amotape Tahuín.

 

Las exportaciones mineras ecuatorianas han crecido significativamente, con el cobre y el oro como principales productos. En el segundo trimestre de 2024, las exportaciones de concentrado de cobre alcanzaron los 395 millones de dólares, y las de oro doré los 260 millones de dólares.

 

Ecuador enfrenta el reto de consolidar su sector minero y aprovechar su potencial en minerales críticos y estratégicos para fortalecer su economía y contribuir a la transición energética global.

 

Te invitamos a conocer más en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1CyL3mal8b8K5borK1aOz-JpEEmi_Cm9Q/view?usp=drive_link

 

*La opinión de este artículo es responsabilidad del autor y no refleja el pensamiento de este medio.