Auge de la plata impulsa minería peruana hasta 2030
10705
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-10705,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,qode-news-2.0.2,wp-megamenu,translatepress-es_EC,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-1.0,qode-theme-mundo minero revista digital,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

La plata brilla: Perú se posiciona para liderar el mercado minero mundial

El auge de la plata podría generar un alza de 160% en su valor en cinco años, impulsando acciones mineras y a la Bolsa de Lima.

El auge de la plata marca un punto de inflexión en los mercados globales. Analistas proyectan que el precio del metal podría alcanzar los 100 dólares por onza hacia 2030, lo que implicaría un incremento de hasta 160% desde los niveles actuales. Este escenario beneficiaría directamente a la minería peruana y a la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

Auge de la plata redibuja el mapa minero global

El valor de la plata se proyecta al alza gracias a su rol estratégico en sectores clave de la transición energética: energía solar, electromovilidad y tecnología avanzada. Según Washington López Aguilar, director de Washington Capital, “el panorama internacional le da terreno libre a Perú para crecer sostenidamente hasta 2030” (Infobae Perú, 2025).

A esto se suma un déficit de oferta por cuarto año consecutivo, acentuado por el cierre de minas en México y restricciones en la producción global. López destaca que “la plata es el metal más subvaluado respecto al oro y al cobre”, y anticipa que podría superar sus máximos históricos si se mantiene esta tendencia.

           | Lee también: Análisis del Índice de Riesgo País y la inversión extranjera directa en minería en Ecuador, Colombia y Perú

Mineras peruanas: protagonistas del ciclo alcista

Empresas como Buenaventura y Southern Copper se perfilan como ganadoras del nuevo ciclo. Buenaventura ha alcanzado precios no vistos desde 2018, y podría escalar hasta los USD 30 por acción si el oro supera los USD 5.000 la onza.

Por su parte, Southern Copper, tras una corrección desde USD 124 a 93, tendría potencial para alcanzar los USD 150, impulsada por su sólida posición en cobre y plata y el respaldo de su grupo matriz mexicano.

Bolsa de Lima: rentabilidad en ascenso

La BVL se posiciona como una de las plazas bursátiles más atractivas de América Latina. El ETF EPU, que replica el mercado peruano, cotiza hoy en USD 51 y podría llegar a USD 80 hacia 2030, según estimaciones de Washington Capital.

El resurgimiento de la plata, un entorno político más estable y la presencia de grandes mineras globales como Barrick Gold y Newmont refuerzan esta proyección.

Impacto y proyecciones

Con la demanda de plata creciendo aceleradamente y una oferta limitada, este metal se consolida como pieza clave en la transición energética mundial. Gracias a sus abundantes recursos y atractivo para la inversión, Perú está bien posicionado para liderar esta nueva ola minera hasta 2030.

Fuentes: